VIOLENCIA
Para
el desarrollo de este apartado es fundamental que cuentes con un bloc de notas
y bolígrafo.
Estas
listo!!!
La violencia: Es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. En ocasiones va más allá de la agresión física, pues también suele ser emocional; es decir mediante ofensas o amenazas.
Toma tu bitácora y
contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es para ti
la violencia?
2.- ¿Sabes cuáles son
los tipos de violencia que existen?
3.- ¿consideras que
tienes todos los conocimientos relacionados con la violencia para poder desarrollarte de una
manera eficiente frente a estas situaciones en tu centro escolar?
4.- ¿Cuándo hablamos
de acoso escolar y bullying, se habla de lo mismo?
5.- ¿Por qué?
Guarda tus respuestas
y re tómalas más adelante.
Ya que revisaste la información es importante que revises los siguientes vídeos: “La violencia escolar” y “Diferencia entre bullying y violencia escolar”.
Ahora plasma
las aportaciones que te dejo la información revisada y los vídeos y realiza un
mapa mental.
Para
finalizar con este primer apartado de la sesión es importante que realices las
siguientes actividades.
1.-
Lee cuidadosamente las indicaciones y toma en cuenta todo lo visto hasta ahora.
2.- Elige
un caso en particular a realizar y describe en tu procesador de textos su caso,
es importante recordar que en dicha problemática debe estar presente alguno de
estos temas. Posteriormente reflexiona y escribe ¿Cómo le darías solución?.
EQUIDAD DE GÉNERO
Es hora de leer un poco, en este libro encontrarás información importante en relación a nuestro tema: Lee de la página 13 -21.
Al término realizar
una reflexión por escrito en la que mencione aquellos estereotipos de género que
le hayan impedido en algún momento de su vida realizar alguna actividad,
proyecto o deseo; anote si en la actualidad eso ha cambiado y en qué sentido.
Te invitamos a ver este vídeo, en él encontrarás información importante relacionada con el tema:
Anota tres
situaciones de género que consideres importante modificar y cómo podrías ayudar
a hacerlo como docente.
Te pedimos que veas el siguiente vídeo donde podrás identificar datos importantes respecto a la equidad de genero
Identifica y escribe
algunos errores de percepción en relación con la equidad de género en las que
hayas incurrido como docente y cómo las revertirás de ahora en adelante.
Nuevamente lee de la página 84-91 del libro Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar.
Al término de la lectura, planea y pon en práctica
una estrategia didáctica en la que se favorezca la perspectiva de género.
Realiza una guía de observación donde identifiques las nuevas actitudes en pro
de la equidad de género que adquirieron tus alumnos al desarrollar dicha
estrategia.
1. ¿CÓMO CREAR CONDICIONES DE IGUALDAD PARA NIÑOS Y NIÑAS?
Para que los niños crezcan en un ambiente de igualdad y
aprendiendo que niños y niñas pueden gozar de los mismos Derechos, aquí
listamos algunos consejos sobre cómo educarles en la igualdad.
a. Dando el ejemplo. Tolerancia y respeto con todo el mundo desde el minuto uno. Los
niños se comportan según lo que ven en su entorno y hay que darles ejemplo a
la hora de relacionarse dentro de la familia y con otros niños. Debemos
enseñarles que tener un color de piel diferente, o ser niño o niña, no
significa que no se tenga las mismas obligaciones y derechos.
b. Dando la libertad a los niños de elegir sus juguetes. Las niñas no tienen por qué
elegir siempre muñecas o ropitas de muñeca, ni cocinas; y los niños no tienen por
qué elegir solo pelotas, coches, etc. Dejemos que ellos sean libres en su
elección.
c. Dejando que los niños elijan el deporte o actividad que quieran realizar por
ejemplo en las clases extraescolares. Los niños pueden elegir baile, y las
niñas al fútbol.
d. Contando cuentos que no sean machistas
ni sexistas. A través de los cuentos los niños pueden aprender el
valor de la igualdad.
e. Enseñando que los niños también
lloran. Los niños, independientemente de su sexo, pueden
expresar sus emociones libremente.
f. Vigilando las letras de las canciones que
escuchan los niños. Hay
muchas canciones que incitan a una conducta de desigualdad, que disminuyen el
valor de la mujer y transmiten mensajes incitando las diferencias entre los
sexos.
Ahora anexa tres o más consejos que favorezcan un ambiente de
igualdad en la escuela.
A continuación, te toca jugar, en esta actividad deberás encontrar las palabras ocultas relacionadas con la equidad de género
Después de jugar, realiza una frase en pro de la igualdad
entre hombres y mujeres, usando las 10 palabras que encontraste en la sopa de
letras.
¡Ahora un poco de relax, en este juego tendrás que completar la frase relacionada con la equidad de género con las palabras correspondientes…Pon a prueba lo aprendido!
Imagen Completar espacios:
Al término del juego, realiza un comentario final en relación con la
frase formada.
Ambientes de aprendizaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario